Título: Doctor en Psicología

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Doctorado
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Ciudad de Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

Programa del Doctorado

El Programa de Doctorado es personalizado, y consta de:

  • 260 horas de cursos.
  • Requisitos curriculares complementarios: realizar dos publicaciones o cuatro presentaciones a congresos de la especialidad.
Los cursos de formación propuestos por la carrera propician una sólida formación metodológica, teórica y técnica para la capacitación investigadora en psicología.

Conocimiento de idiomas. Comprensión lectora de dos idiomas extranjeros: inglés como obligatorio y otro, a elección, entre las siguientes opciones: francés, alemán, italiano y portugués y que sea pertinente para el proyecto de tesis.

Los aspirantes cuya lengua materna no sea el castellano, deberán acreditar el conocimiento y la competencia del idioma castellano de modo oral y escrito.

Cursos de Posgrado acreditables al Doctorado en Psicología.

Tesis

La tesis consistirá en un trabajo individual, original e inédito de investigación, elaborado por el doctorando en un ámbito de conocimiento propio. La tesis deberá escribirse y defenderse en castellano.

Condiciones para la Admisión

Podrán aspirar al título de Doctor los graduados de las distintas Universidades oficiales u oficialmente reconocidas por el país, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en Psicología o en disciplinas afines a ella y que acrediten conocimientos de Psicología.

Solicitud de admisión

El aspirante deberá solicitar una entrevista de admisión mediante la presentación de una solicitud de inscripción la que deberá acompañar con su Curriculum vitae. En la entrevista de admisión se evaluarán los antecedentes académicos y profesionales que lo vinculen directamente con el tema de tesis elegido para el Doctorado.

Documentación requerida:

  • Solicitud de inscripción a la carrera de Doctorado(doc)
  • Curriculum vitae.
  • Dos cartas de presentación de personas de reconocida trayectoria académica.
  • Original y Fotocopia de Título Universitario y de los Certificaciones de Posgrados realizados.
  • Copia de trabajos científicos realizados, publicados o no.
¿Por qué estudiar en la UCA?

Larga trayectoria y enfoques científicos actuales responden a las nuevas demandas en la comprensión del aprendizaje y del comportamiento humano.
Ingreso directo, desde el inicio de la carrera, al desarrollo de las incumbencias de la Psicología.
El amplio campo de acción profesional permite la salida laboral en distintas áreas: salud, educación, sociocomunitaria, jurídico y laboral
Convenios con Instituciones Hospitalarias, ONG, Fundaciones, Instituciones educativas y otras que permiten el desarrollo de las Prácticas Pre Profesionales.
Única Universidad con Doctorado en Psicología acreditado por CONEAU (Resoluciones N° 445/13)
Profesores de destacada actuación académica y profesional.

El egresado de la Carrera de Doctorado de Psicología habrá adquirido la capacidad para:

  • Emplear los instrumentos epistemológicos y metodológicos, que le permitan llevar a cabo proyectos viables de impacto en el área disciplinaria, a partir de los conocimiento adquiridos.
  • Utilizar las técnicas y procedimientos propios de un abordaje científico de las temáticas y problemáticas de la Psicología, que garanticen la producción de aportes originales y valiosos en dicha ciencia.
  • Desarrollar valores y actitudes que promuevan investigaciones que, a la vez de ampliar marcos conceptuales de comprensión de la problemática psicológica, propendan a la resolución de problemáticas relativas a la calidad de vida y/o bienestar psicológico de la comunidad en la que está inserto.
  • Transferir los conocimientos adquiridos a la actividad de formación de recursos humanos de todos los niveles educativos.
  • Desempeñarse como especialista altamente calificado en consultorías de carácter público y privado, tanto a nivel nacional como internacional.