Portada de la universidad
Universidad Nacional Arturo Jauretche logo

Especialización en Cardiología

Universidad Nacional Arturo Jauretche

Título: Especialista en Cardiología

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 3 años
  • Sede principal Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

  • Duración: 3 años, con una carga horaria total de 7984 horas reloj.
  • Modalidad de dictado: la Especialidad en Cardiología se dicta en modalidad presencial. Posee una gran carga horaria destinada a tareas y actividades asistenciales. La metodología de estudio propuesta para atender las diversas problemáticas que plantean los pacientes se viabiliza a través del concepto de formación «Enseñanza en la cabecera del paciente».

Objetivos de la carrera:

  • Fortalecer la oferta de posgrado de la Universidad Nacional Arturo Jauretche para posicionarse dentro de las especializaciones en Cardiología a nivel Nacional.
  • Promover la formación de investigadores y docentes en el área de Cardiología.
  • Establecer una formación sólida en cardiología clínica.
  • Establecer una formación sólida en pacientes cardiológicos críticos en cuidados intensivos cardiovasculares (Unidad Coronaria y recuperación de cirugía cardiovascular).
Requisitos de ingreso:

  1. Poseer título de Médico expedido por una institución de Educación Superior nacional, privada o del extranjero, reconocida oficialmente.
  2. Acreditar un (1) año de Residencia en Clínica Médica en una institución cuyo programa de Residencia sea reconocido por el Ministerio de Salud Nacional o los Ministerios Provinciales.
También el aspirante deberá poseer:

  1. Conocimientos de inglés que posibiliten la lectura e interpretación del material bibliográfico y manejo de herramientas informáticas.
El Comité Académico evaluará en cada caso el programa de Residencia del aspirante y determinará si se cumple con los requisitos para ingresar a la carrera de Especialización.