Objetivos Generales
- Intercambio de las problemáticas de la Docencia y Gestión Universitaria entre los docentes de las distintas especialidades del campo de la Salud asegurando el mantenimiento de las particularidades de cada especialidad.
- Desarrollo del compromiso social de los participantes en la enseñanza, en la formación y en la toma de decisiones para ofrecer nuevas prácticas en el aula y en la institución.
- Formación de competencias para desempeñarse profesionalmente como docente universitario con sentido crítico creativo y transformador y capacidad para generar propuestas reflexivas para las prácticas de docencia y gestión universitaria.
- Análisis crítico de los espacios de constitución del propio conocimiento profesional docente universitario y su interacción con el ámbito institucional específico del ejercicio de su práctica de enseñanza.
Criterios, Mecanismos y Requisitos de Admisión
Formación académica en el grado con título profesional en el área de la salud: Odontología, Medicina, Kinesiología, Enfermería, Veterinaria, Bioquímica y Farmacia. Otra formación profesional en el área de la salud no menor a cuatro 4 (cuatro) años.
Los interesados deberán presentar:
- Fotocopia autenticada del título de grado (anverso y reverso) expedido por Universidad Nacional o Privada oficialmente reconocida o de Universidad Extranjera con certificación del Ministerio de Educación del país de origen.
- Currículo Vitae, aportando las probanzas respectivas legalizadas.
- Fotocopia del documento de identidad (las dos primeras páginas y la del domicilio).
- Breve resumen escrito sobre expectativas y necesidades que le inducen a realizar la “Carrera de Posgrado de Especialización en Docencia y Gestión con Orientación en Ciencias de la Saludâ€.
- 2 Fotografías (4x4), fondo azul.