Portada de la universidad
Universidad Nacional de Rosario logo

Especialización en Geriatría y Gerontología

Universidad Nacional de Rosario

Título: Especialista en Geriatría y Gerontología

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 4 años
  • Sede principal Santa Fe

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Especialización en Geriatría y Gerontología de la Universidad Nacional de Rosario es un programa diseñado para formar profesionales capacitados en el cuidado de personas mayores, enfocado en la atención integral y la promoción de la salud en esta etapa de la vida. Este posgrado aborda las necesidades específicas de la población geriátrica, considerando tanto los aspectos físicos como psicológicos y sociales, con un enfoque multidisciplinario que involucra diferentes áreas de la salud.

Plan de Estudios

El plan de estudios de la especialización está estructurado para proporcionar una formación sólida y práctica. Incluye asignaturas teóricas que abarcan temas como la fisiología del envejecimiento, patologías geriátricas, evaluación geriátrica integral y enfoques terapéuticos. También se contemplan talleres prácticos y pasantías en instituciones de salud, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades clínicas en entornos reales.

Objetivos de la Carrera

Los principales objetivos de la Especialización en Geriatría y Gerontología son formar profesionales competentes que puedan realizar evaluaciones geriátricas exhaustivas, diseñar planes de intervención adecuados y promover el envejecimiento saludable. Además, se busca fomentar la investigación en el campo de la geriatría y gerontología, contribuyendo al desarrollo de políticas de salud que beneficien a la población anciana.

Perfil del Egresado

El egresado de esta especialización estará capacitado para trabajar en equipos multidisciplinarios, liderando y coordinando el cuidado de personas mayores. Tendrá una sólida comprensión de los procesos de envejecimiento, lo que le permitirá ofrecer una atención centrada en el paciente, respetando su dignidad y autonomía. Además, estará preparado para abordar problemáticas complejas relacionadas con la salud y el bienestar de los adultos mayores.

Oportunidades Laborales

Los graduados de la Especialización en Geriatría y Gerontología podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales, incluyendo hospitales, clínicas, geriátricos, y centros de día para adultos mayores. También se abrirán oportunidades en el ámbito de la investigación, la docencia y la consultoría en políticas de salud. La demanda de profesionales capacitados en geriatría está en aumento, dada la creciente población de adultos mayores en todo el país.

Metodología de Enseñanza

La metodología de enseñanza del programa combina clases magistrales, trabajos prácticos, estudios de caso y actividades de campo. Esto permite a los estudiantes desarrollar un enfoque crítico y reflexivo respecto a la atención gerontológica. Además, se fomenta la participación activa de los alumnos en discusiones y proyectos, promoviendo un aprendizaje colaborativo y significativo.

Investigación y Desarrollo

La especialización también enfatiza la importancia de la investigación en geriatría y gerontología, animando a los estudiantes a involucrarse en proyectos que aborden las necesidades y desafíos que enfrenta la población anciana. Esto no solo enriquece su formación, sino que también contribuye al avance del conocimiento en el área y a la mejora de la calidad de atención para los adultos mayores.

Continuidad Académica

Finalmente, los egresados de la Especialización en Geriatría y Gerontología tendrán la posibilidad de continuar su formación académica a través de programas de maestría o doctorado. Esto les permitirá profundizar en áreas específicas de interés y contribuir con su experiencia y conocimientos al desarrollo de nuevas prácticas y enfoques en el cuidado de las personas mayores.