Los egresados de la Facultad de Medicina de la UCC serán capaces de:
- Desarrollar las actividades inherentes a la promoción y protección de la salud, a la prevención de las enfermedades, a la oportuna atención de la enfermedad, a la recuperación y la rehabilitación del hombre en sus dimensiones individual, familiar, social y comunitaria.
- Promover una actitud ética en el ejercicio profesional con respeto absoluto a la vida y a la dignidad de la persona humana desde la concepción, de respeto al secreto profesional y a sus colegas y maestros.
- Reconocer y atender las patologías prevalentes en la región y el país, y capacitados para identificar problemas no prevalentes y orientarlos eficientemente.
- Orientar la planificación, ejecución y evaluación de programas de salud con impacto comunitario y que comprendan la importancia de los programas de salud, locales, regionales y nacionales.
Requisitos de acceso
- Poseer Título de Grado de Odontólogo o equivalente en otros países.
- Copia legalizada del título expedido por universidad nacional o extranjera. (Si es extranjero deberá solicitar asignación de vacante individual y ajustarse a todas las disposiciones establecidas realizando los trámites pertinentes en la Universidad o el Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo a los convenios vigentes).
- Poseer al menos 2 años de graduado.
- Currículum vitae completo de acuerdo al reglamento vigente.
- Tanto aspirantes de otras provincias como extranjeros deberán tramitar en el Colegio Odontológico de Córdoba la matricula profesional por el tiempo que dure su activad clínica en la carrera.
- Poseer seguro de mala praxis.
- Conocimiento básico del idioma inglés. Adjuntar certificado de estudios de idioma ingles si lo tuviere (otorgado por institución reconocida).
Procedimiento de selección
- Carta de presentación donde consten los motivos y expectativas de motivación para realizar la carrera.
- Currículo vitae completo de acuerdo al reglamento vigente.
- Copia legalizada del título expedido por universidad nacional o extranjera. (Los extranjeros deberán solicitar asignación de vacante individual y ajustarse a todas las disposiciones establecidas realizando los trámites pertinentes en la Universidad o el Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo a los convenios vigentes ).
- Certificado de estudios de idioma inglés si lo tuviere (otorgado por institución reconocida).
La admisión será evaluada por el Comité Académico de la carrera.