Portada de la universidad
Universidad Nacional de Rosario logo

Especialización en Marketing

Universidad Nacional de Rosario

Título: Especialista en Marketing

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 3 años
  • Sede principal Santa Fe

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción


OBJETIVOS

La carrera de posgrado “Especialización en Marketing” tiene por objetivo formar un profesional de alto nivel, a fin de responder con rapidez a los cambiantes y complejos requerimientos del contexto en que se desenvuelven. Abarca los diversos fenómenos y problemáticas relativas a la comercialización en sus múltiples dimensiones, sus relaciones con el mercado y las instituciones en el contexto económico, político y social. La matriz curricular propuesta plantea los conocimientos desde una perspectiva interdisciplinaria e integrada, que confluyan en el marco de la empresa.

A partir del diagnóstico empresarial es necesario fortalecer las capacidades analíticas para la gestión y generar las estrategias necesarias que permitan encarar con creatividad los escenarios futuros. Esta mirada de la organización implica interactuar con la alta dirección aportando una visión estratégica, innovadora e integral de la Dirección Comercial.


ESTRUCTURA DE LA CARRERA

El Plan de Estudios está organizado en trece (13) asignaturas.
Cada actividad académica será evaluada individualmente. Los contenidos de cada
asignatura prevén dentro de su carga horaria, un porcentaje destinado a actividades prácticas. El cumplimiento de las mismas forman parte de la evaluación final y dependen de cada asignatura. Se priorizarán fundamentalmente las siguientes instancias de la evaluación:
a. La participación del alumno en las clases de cada docente y en los talleres.
b. La resolución de los casos y problemas presentados por el docente aplicando los conocimientos a situaciones específicas.
c. La resolución final en cada asignatura en forma de trabajo práctico.
d. La presentación del Trabajo Final Integrador.


REQUISITOS DE ADMISIÓN

Poseer título de Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía o denominación equivalente expedido por Universidades públicas argentinas o Universidades privadas legalmente reconocidas o de acuerdo a las disposiciones de la Ley de Educación Superior.
Se podrán admitir otros graduados universitarios en Carreras no afines a las áreas de las Ciencias Económicas, éstos deberán aprobar un curso de nivelación de Administración General como condición necesaria para ser admitidos.