Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares

Universidad de Morón

Título: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 3 años
  • Sede principal Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares de la Universidad de Morón es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de maloclusiones y problemas ortopédicos en la estructura facial. Este posgrado se enfoca en proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos que les permitan abordar de manera integral las alteraciones dentofaciales, utilizando técnicas avanzadas y tecnologías de vanguardia.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares abarca una variedad de materias que incluyen anatomía, fisiología, diagnóstico por imágenes, biomecánica, tratamiento ortodóntico y ortopedia funcional. A lo largo del programa, los estudiantes participan en clases teóricas, prácticas clínicas y seminarios, lo que les permite adquirir experiencia práctica en el manejo de casos reales. Además, se enfatiza la investigación científica como parte del desarrollo profesional y académico.

Objetivos de la carrera

Los principales objetivos de la especialización son formar especialistas que comprendan la importancia de un diagnóstico preciso y un tratamiento integral en ortodoncia y ortopedia funcional. Se busca que los egresados sean capaces de realizar evaluaciones clínicas exhaustivas y de diseñar planes de tratamiento personalizados que consideren tanto los aspectos estéticos como funcionales de la salud bucal del paciente.

Perfil del egresado

El egresado de la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares estará capacitado para identificar y tratar problemas de alineación dental y discrepancias maxilares. Deberá poseer habilidades en el uso de aparatología ortodóntica y ortopédica, así como un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de sus pacientes. Además, se espera que los egresados mantengan una actitud ética y profesional en su práctica diaria, promoviendo la salud y bienestar de sus pacientes.

Oportunidades laborales

Los profesionales que completen esta especialización tendrán diversas oportunidades laborales en el ámbito de la salud dental. Podrán trabajar en clínicas privadas, hospitales, consultorios, e incluso pueden optar por abrir su propia práctica. Además, la especialización les permitirá participar en programas de investigación y enseñanza en instituciones académicas, contribuyendo al avance de la ortodoncia y ortopedia funcional en el país.

Enfoque en la investigación

La Universidad de Morón promueve un enfoque fuerte en la investigación dentro del programa, lo que permite a los estudiantes desarrollar proyectos que contribuyan al conocimiento en el campo de la ortodoncia. La investigación es fundamental para la innovación en técnicas de tratamiento y mejora de los resultados clínicos, por lo que los estudiantes son alentados a participar en conferencias y publicaciones científicas.

Modalidad de cursada

El programa se ofrece en modalidad presencial, con un calendario académico que permite a los profesionales compaginar sus estudios con sus responsabilidades laborales. Las clases y actividades prácticas se distribuyen de manera que favorezcan la interacción entre docentes y alumnos, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y enriquecedor.

Certificación y reconocimiento

Al finalizar la especialización, los egresados obtienen un título que los certifica como especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares, reconocido por la comunidad profesional y académica. Este título les otorga un valor añadido en el mercado laboral y les permite acceder a instalaciones y recursos que antes no estaban disponibles para ellos, elevando así su perfil profesional.