Especialización en Políticas Públicas de Seguridad

Universidad de Morón

Título: Especialista en Políticas Públicas de Seguridad

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 1 año y medio
  • Sede principal Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Especialización en Políticas Públicas de Seguridad de la Universidad de Morón es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de analizar, diseñar e implementar políticas públicas en el ámbito de la seguridad. Esta especialización responde a la creciente necesidad de una gestión eficiente y efectiva en el tratamiento de los problemas de seguridad que enfrenta la sociedad contemporánea.

Objetivos de la carrera La carrera tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes en el entendimiento de las dinámicas de la seguridad pública y privada, así como en las herramientas necesarias para la formulación de políticas que aborden de manera integral los desafíos actuales. A través de un enfoque crítico, se busca que los egresados puedan contribuir a la creación de entornos más seguros y justos, alineando las políticas de seguridad con los derechos humanos y el bienestar social.

Plan de estudios El plan de estudios está estructurado en módulos que abordan temas fundamentales como la teoría de las políticas públicas, la gestión de la seguridad, la criminología, y el análisis de datos. Los estudiantes también participan en talleres prácticos y proyectos de investigación que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales. La formación incluye tanto aspectos teóricos como prácticos, garantizando una preparación integral.

Perfil del egresado Al finalizar la especialización, los egresados tendrán un sólido conocimiento en la formulación y evaluación de políticas públicas de seguridad. Serán capaces de identificar problemáticas dentro del ámbito de la seguridad, proponer soluciones viables y evaluar su impacto. Además, los egresados estarán preparados para trabajar en equipo y liderar proyectos orientados a la mejora de la seguridad en diferentes contextos.

Metodología de enseñanza La metodología de enseñanza de la especialización combina clases teóricas con actividades prácticas, permitiendo a los estudiantes interactuar con profesionales del campo. Se promueve el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades de investigación, análisis crítico y argumentación, esenciales para el ejercicio profesional en el área de seguridad.

Oportunidades laborales Los egresados de la Especialización en Políticas Públicas de Seguridad podrán desempeñarse en diversas áreas, incluyendo organismos gubernamentales, ONG, consultorías y empresas del sector privado. Las oportunidades laborales abarcan posiciones en la gestión de la seguridad, asesorías en políticas públicas, investigación y docencia en instituciones educativas.

Red de contactos Además, la Universidad de Morón ofrece a sus estudiantes acceso a una amplia red de contactos en el sector de la seguridad, facilitando la inserción laboral y el desarrollo de proyectos conjuntos. Esta red es un recurso valioso para los egresados que buscan impulsar su carrera profesional en un campo tan dinámico y en constante evolución.

Enfoque en la innovación La especialización también promueve un enfoque en la innovación y el uso de nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad. Esto permite a los estudiantes estar al tanto de las tendencias actuales y futuras en el ámbito de la seguridad, posicionándolos como profesionales competitivos y preparados para enfrentar los retos que surgen en esta área.