Perfil profesional
El profesional de la Especialización en Urología de la Universidad Nacional de Córdoba será capaz de:
- Realizar la evaluación diagnóstica y terapéutica, de los pacientes con patología genitourinaria habitual, aplicando una metodología racional y científica.
- Resolver la cirugía y las urgencias más frecuentes.
- Promover la prevención y rehabilitación de las enfermedades genitourinarias.
- Realizar trabajos científicos de la Especialidad, siguiendo las pautas de la metodología de la investigación, que puedan ser presentados en Cursos y Congresos y publicados en revistas de la Especialidad y especialidades afines.
- Estar capacitado en el empleo racional de los múltiples procedimientos auxiliares de diagnóstico o terapéutica urológica, radiológico, endoscópicos, ultrasónidos, urodinámícos, toma de material para biopsias y de laboratorio.
- Tener conocimientos que le permitan interpretar los nuevos recursos de imagenología aplicados a la especialidad urológica.
- Poseer conocimientos de investigación clínica hospitalaria.
- Mantenerse actualizado en el continuo avance científico de la Urología y Ciencias Médicas en general.
- Comprender al paciente como una totalidad en su condición humana inserto en una sociedad con características particulares en un país lleno de necesidades y carencias.
- Construir un pensamiento crítico y reflexivo frente a la diversa información urológica y el desarrollo tecnológico que apoya el ejercicio practico de este campo de formación medica.