La Especialización en Bioquímica Clínica, área Gestión de Calidad y Auditoría en Bioquímica tiene como objetivos:
- Incorporar los determinantes relativos al campo de la bioquímica dentro del contexto de la salud y de los indicadores socio-demográficos.
- Desarrollar estrategias para la inserción articulada de las áreas que comprenden a la bioquímica clínica en los diseños de planificación de la salud.
- Evaluar los indicadores de sistemas de salud e identificar las necesidades de reordenamiento de los perfiles bioquímico – clínicos.
- Integrar aptitudes para el desarrollo de esquemas interdisciplinarios del mejoramiento de la calidad en los sistemas de salud.
- Conocer los aspectos administrativos y el análisis de costos dentro de la planificación de los servicios sanitarios.
- Conocer las atribuciones de competencias del bioquímico dentro del marco actual y futuro del sistema de salud.
- Interpretar las normativas relativas a higiene, salud laboral y seguridad del trabajo dentro de los marcos legislativos vigentes.
- Implementar los conceptos actuales de auditoría establecidos en el contexto general del sistema de salud y en el ámbito específico de la bioquímica clínica.
- Conocer los diseños arquitectónicos y la estructuración funcional de los distintos tipos de laboratorios conforme a los perfiles de sus actividades específicas y a las tecnologías dominantes.
- Implementar las condiciones necesarias para la generación de recursos humanos, su actualización y enfoques para la formación continua.
El Bioquímico o Farmaceútico, Especialista en Desarrollo y Garantía de Calidad de la UBA tendrá los conocimientos adecuados para su inserción en el ámbito del aseguramiento y la garantía de calidad en la producción industrial de medicamentos, aseguando la capacidad teórica y el entrenamiento operativo tanto del sector público como del sector privado.