Maestría en Comunicación e Imagen Institucional

Universidad CAECE

Título: Magíster en Comunicación e Imagen Institucional

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Maestría
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Ciudad de Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

Título de Posgrado

Magíster en Comunicación e Imagen Institucional
En colaboración con la Fundación Walter Benjamin
Carrera creada por Resolución del Rectorado de la Universidad N° 389/99, de fecha 20/7/99.
Validez Nacional otorgada por el Ministerio de Educación en expediente N° 1668/99, de fecha 07/12/99.
Acreditación Coneau: Resolución CONEAU N°705 del 13/10/10
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Objetivos y perfil del egresado

  • Analizar relaciones comunicacionales en ámbitos institucionales teniendo en cuenta los procesos culturales, políticos y económicos de su constitución.
  • Estudiar las perspectivas teóricas que han permitido dar respuestas a los interrogantes acerca de la comunicación en organizaciones.
  • Promover la comprensión de los procesos históricos y culturales presentes en la validación de las representaciones legitimables en el orden de formaciones disímiles como partidos políticos, instituciones, organizaciones empresariales , etc).
  • Estimular la creatividad en materia de imagen corporativa.
  • Desarrollar metodologías de investigación y capacitar para la planificación y realización de proyectos de comunicación institucional.
  • Entrenar en la producción de estudios sobre Opinión Pública y el llamado marketing político.

Detalles de cursada

Duración: 2 años. (576 horas de clases dictadas, 160 horas en modalidad tutorial o investigación y Trabajo de Tesis de Maestría).
Modalidad: Presencial.

CONDICIONES DE INGRESO
Las personas que pueden aspirar a una Maestría son:
1- egresados de la Universidad CAECE con título de grado.
2- egresados de otras Universidades Nacionales o extranjeras, estatales o privadas que acrediten título universitario y estudios complementarios, que a juicio del Consejo Superior, garanticen la formación necesaria para realizar estudios de Maestría en la especialidad elegida.
Todos deberán realizar una entrevista de admisión con el Consejo Académico de la Maestría o con las personas que éste designe.

RÉGIMEN DE EVALUACIÓN, INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN
La evaluación se efectuará por materia, mediante la realización de trabajos prácticos según el criterio del profesor y un examen final de carácter individual. En el curso de la maestría se realizarán trabajos de investigación.