Maestría en Comunicación y Creación Cultural

Universidad CAECE

Título: Magíster en Comunicación y Creación Cultural

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Maestría
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Ciudad de Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Maestría en Comunicación y Creación Cultural de la Universidad CAECE está diseñada para formar profesionales capaces de abordar y gestionar los diversos procesos de comunicación en contextos culturales. Esta carrera se centra en el desarrollo de habilidades críticas y creativas que permiten a los egresados intervenir en el ámbito de la comunicación, promoviendo la creación y difusión de contenidos culturales.

Objetivos de la carrera

Los objetivos principales de la Maestría en Comunicación y Creación Cultural incluyen capacitar a los estudiantes en el análisis y la investigación de fenómenos comunicativos, así como en el diseño de estrategias efectivas para la creación y producción de contenidos culturales. Además, busca fomentar un pensamiento crítico sobre los impactos sociales y culturales de la comunicación contemporánea.

Plan de estudios

El plan de estudios de esta maestría combina teoría y práctica, ofreciendo asignaturas que abordan desde la comunicación digital hasta la gestión cultural. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos reales y trabajar con herramientas tecnológicas que son esenciales en el campo de la comunicación actual. Las materias incluyen temas como narrativas digitales, producción audiovisual, y comunicación intercultural.

Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Comunicación y Creación Cultural se caracteriza por su capacidad para crear y gestionar proyectos de comunicación en diferentes plataformas. Posee un sólido conocimiento en teorías de la comunicación y habilidades prácticas en la producción de contenidos, lo que le permite adaptarse a diversos contextos culturales y sociales. Además, está preparado para liderar equipos de trabajo y desarrollar estrategias comunicativas innovadoras.

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza en esta maestría es dinámica y participativa, promoviendo el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas entre estudiantes y docentes. Se utilizan estudios de caso, talleres prácticos y seminarios que facilitan una comprensión profunda de los temas tratados. Esta aproximación permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales de la industria.

Oportunidades laborales

Los egresados de la Maestría en Comunicación y Creación Cultural tienen diversas oportunidades laborales en sectores como la comunicación institucional, el marketing cultural, la producción audiovisual y la gestión de eventos culturales. Pueden desempeñarse como coordinadores de proyectos, consultores en comunicación o creadores de contenido en medios digitales, entre otros roles.

Red de contactos y comunidad

La Universidad CAECE también facilita la creación de una red de contactos entre estudiantes, egresados y profesionales del sector, lo que potencia las oportunidades de inserción laboral y colaboración en proyectos culturales. Esta comunidad permite a los graduados mantenerse actualizados sobre las tendencias del sector y acceder a nuevas oportunidades profesionales.

Enfoque en la innovación

La maestría pone un fuerte énfasis en la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, lo que es fundamental en un entorno comunicativo en constante cambio. Se alienta a los estudiantes a experimentar con nuevas formas de narración y creación de contenido, preparando así a los egresados para liderar en un campo que evoluciona rápidamente.