Requisitos de Ingreso:
Título: Egresados de carreras de nivel superior cuya duración no sea menor a 4 años.
Actividad: Deben ser docentes en actividad, y se dará prioridad en la selección de los postulantes a los formadores de docentes.
La Comisión Académica de la Carrera evaluará los antecedentes académicos y profesionales de cada postulante y, eventualmente, podrá solicitarle una entrevista personal.
Cupos limitados
Perfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Formación Docente será capaz de promover la reflexividad y autonomía de los futuros docentes respecto a su trabajo pedagógico a través de la implementación de dispositivos de formación en alternancia que habiliten la reconstrucción de los saberes prácticos producidos por el colectivo docente.
Objetivos generales
- Desarrollar una formación académica de posgrado que contribuya a la consolidación del modelo hermenéutico reflexivo en la formación docente.
- Formar formadores de docentes capaces de analizar las prácticas situadas de los futuros docentes en el marco de las orientaciones de la didáctica profesional.
Objetivos específicos
- Que los maestrandos problematicen los modelos contrapuestos en la historia y actualidad del sistema formador docente.
- Que los maestrandos profundicen sus conocimientos de los procesos psicológicos comprometidos en la enseñanza y el aprendizaje.
- Que los maestrandos analicen las implicancias que tienen las transformaciones sociales recientes para el trabajo docente.
- Que los maestrandos transiten una experiencia formativa en el análisis de la actividad docente situada que integre el análisis a priori, la observación in situ y la autoconfrontación.
- Que los maestrandos conozcan distintas alternativas de registro de la actividad docente y puedan formalizar los saberes emergentes mediante la aplicación de marcos conceptuales pertinentes.
- Que los maestrandos sean capaces de identificar episodios de la actividad docente y formular hipótesis a contrastar en el marco de una controversia formativa con los futuros docentes.
- Que los maestrandos sean capaces de emplear diferentes tipos de escritura para la comunicación mediante géneros discursivos diversos y utilizarla como herramienta mediadora de sus procesos cognitivos.