Título: Magíster en Ingeniería en Control Automático
Resumen de la carrera
Tipo de grado
Maestría
Modalidad
Presencial
Duración
4 años
Sede principal
Córdoba
¡Obtén más información!
Descripción
El egresado de la Maestría en Ingeniería en Control Automático estará capacitado para participar en el análisis de tecnologías de punta y el desarrollo innovativo en las áreas de control y disciplinas conexas; así como en la adaptación de los resultados más novedosos de la ciencia y tecnología relacionados con la ingeniería y la práctica profesional o académica.
El perfil del egresado de esta maestría esta fundamentalmente orientado al desarrollo de tecnologías de alto nivel así como también el desempeño de docencia de grado y posgrado. Se pretende incidir en el ámbito científico, académico y profesional en todo el contexto nacional.
Contará con competencias para:
Adquirir idoneidad en el manejo de las principales herramientas, métodos y aplicaciones de la teoría de control automático de procesos.
Modelar sistemas dinámicos teórica y experimental.
Aplicar herramientas computacionales para el diseño, simulación e implemen-tación de sistemas de control y automatización de procesos.
Analizar, innovar, diseñar y optimizar sistemas de control automático para procesos industriales.
Formar recursos humanos de un alto nivel académico para la docencia de grado y posgrado en el campo de la Ingeniería de Control, en particular en áreas como control de procesos y automatización industrial .
Ordenanza 1198
El egresado de la Especialización en Ingeniería en Control Automático estará capacitado para participar en el análisis de tecnologías de punta en las áreas de control y disciplinas conexas; así como en la adaptación de los resultados más novedosos de la ciencia y tecnología relacionados con la ingeniería y la práctica profesional o académica.
El perfil del egresado de esta Especialización está fundamentalmente orientado al estudio y compresión de tecnologías de alto nivel así como también el desempeño de docencia de grado y posgrado.
Contará con competencias para:
Identificar las principales herramientas, métodos y aplicaciones de la teoría de control automático de procesos.
Conocer modelos de sistemas dinámicos
Aplicar herramientas computacionales para el calculo, análisis y simulación de sistemas de control y automación de procesos industriales.
Analizar, diseñar y optimizar sistemas de control automático para procesos industriales.
Participar en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en automatización de procesos industriales.