PERFIL DEL GRADUADO
El egresado deberá poseer una actitud crítica y flexible que le permita reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos científicos y tecnológicos y
Operar en equipos multidisciplinarios. El alumno graduado en el Programa de Maestría en Ingeniería Vial estará capacitado para:
Contribuir con estrategias y metodologías para el estudio y resolución de problemas de diseño, proyecto, operación y gestión de obras de infraestructura urbana e interurbana, bajo criterios de seguridad y sostenibilidad ambiental.
Mejorar las condiciones de proyecto, construcción, mantenimiento y seguridad de las obras viales en el marco de la seguridad y sostenibilidad ambiental.
Planificar el desarrollo de la infraestructura Vial, mediante la ejecución de Planes programas y proyectos.
Producir aportes al conocimiento de la Ingeniería Vial a través del desarrollo de Investigaciones aplicadas en el marco de actuación interdisciplinaria.
Desarrollar actividades de asesoramiento y consultoría profesional en el área vial.
OBJETIVOS GENERALES
La carrera de Maestría en Ingeniería Vial tiene como objetivo general formar a un posgraduado capacitado para la investigación y desarrollo de los conocimientos en el campo de la Ingeniería en Carreteras, la Vialidad Urbana y la Planificación de Redes y Corredores viales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Formar profesionales altamente especializados para la planificación, el diseño, la operación y construcción de obras de Infraestructura Vial.
- Contribuir a la formación de docentes altamente especializados en la temática que contribuya al mejoramiento de la calidad educativa y de la investigación, generando un círculo virtuoso de mejora continua.
- Incentivar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de aplicación en materia vial en la región, adaptando nuevas tecnologías y materiales de uso vial a las particularidades ambientales de Mendoza con gran amplitud térmica y características específicas de materiales utilizados en la construcción de obras viales.
- Mejorar las condiciones de proyecto, construcción, mantenimiento y seguridad de las obras viales en el marco de la seguridad y sostenibilidad ambiental.
- Incentivar la actitud crítica y flexible que le permita reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos científicos y tecnológicos y operar en equipos multidisciplinarios.