Título: Magíster en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana
Resumen de la carrera
Tipo de grado
Maestría
Modalidad
Presencial
Duración
1 año y 7 meses
Sede principal
Córdoba
¡Obtén más información!
Descripción
CREDITACIÓN POR CONEAU : Resolución N 1504/2011 del Ministerio de Educación de la Nación, Aprobada CONEAU en Sesión N 311/2010
DURACIÓN : 2 años
MODALIDAD : Presencial
DIRIGIDO A : Profesionales universitarios con título de grado de cuatro (4) años de duración mínima en el área biomédica tales como Ciencias Médicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas, Veterinaria, Biotecnología, Farmacia, Bioquímica, Genética o carreras afines. Podrá ser graduado de universidades públicas o privadas nacionales y del extranjero.
CARACTERÍSTICAS DEL TÍTULO : Esta Carrera de Maestría tiene como objeto proporcionar una formación superior en el desarrollo teórico y metodológico en microbiología profundizando en el diseño y la metodología científica para llevar a cabo proyectos de investigación relacionados con la salud humana. En su orientación tenderá a profundizar los conocimientos en microbiología, a desarrollar en el alumno la capacidad de crítica y creatividad en asuntos académicos, habilidad para encarar en el área disciplinar investigaciones científicas y tecnológicas; solvencia y estilo para la comunicación del conocimiento microbiológico, capacidad para la integración a grupos de trabajo en investigación, criterio para establecer la relevancia de los problemas que la salud humana plantea a través de contextos interdisciplinarios y firme disposición en orden al logro de un crecimiento científico-tecnológico nacional.
CALIFICACIONES Y COMPETENCIAS DEL POSTGRADO : A través de esta formación se busca la construcción de un profesional con profundidad para la comprensión de los procesos microbiológicos y de producción del conocimiento; con capacidad para reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento y participar en un proyecto de investigación con fundamentos científicos y éticos. El alumno construirá los conocimientos de diferentes áreas temáticas de la microbiología humana, a fin de poder desarrollar un proyecto de investigación que signifique un aporte novedoso en su medio geográfico, social y cultural. Estará capacitado para profundizar en el conocimiento en un área determinada, a través de los medios virtuales y de divulgación disponibles, identificando los contextos científicos que necesitan ser trabajados. Su competencia incluirá la reflexión acerca de las características del conocimiento y del saber científico, así como también de las modalidades de producción del saber en su interacción con el resto de las prácticas sociales. La formación incluye la realización de una tesis de carácter individual, bajo la supervisión de un director. La tesis debe demostrar destreza en el manejo conceptual y metodológico correspondiente al estado actual del conocimiento en microbiología.