El Magíster en Protección Vegetal de la FCAyF de la UNLP, tiene como objetivo:
- Capacitar profesionales en el conocimiento bioecológico, epidemiológico y de manejo integrado de las adversidades en los cultivos (plagas, enfermedades y malezas) de importancia agrícola, dentro de un marco de protección ambiental y en cumplimiento de las medidas fitosanitarias.
- Estimular y formar profesionales relacionados con la investigación, experimentación y enseñanza superior agropecuaria, capaces de diseñar prácticas de manejo sanitario de cultivos compatibles con una agricultura ecológica, generando un desarrollo agropecuario sostenible, sin degradar el medio ambiente.
- Brindar los elementos conceptuales y metodológicos que permitan abordar el análisis y la implementación de prácticas de fitosanidad exitosas, en los diferentes sistemas productivos agropecuarios, en conformidad con los criterios de sostenibilidad, a través de un enfoque interdisciplinario amplio que vincula a éstos con la sociedad en su conjunto.
- Favorecer el desarrollo de la capacidad prospectiva de los Maestrandos, a fin de posibilitar una inserción sólida de su actividad profesional en los procesos que lideren los cambios futuros.
- Actualizar en los nuevos procedimientos de manejo integrado de todos los componentes bióticos y abióticos que intervienen en la protección de los cultivos más importantes del país, con lo cual podrán afrontar las demandas tecnológicas del futuro en el área de la fitosanidad.
- Capacitar profesionales en el empleo del método científico para favorecer el desarrollo e interpretación de la investigación en Protección Vegetal, dentro de los principios de la sostenibilidad de los sistemas de producción.
- Introducir a los participantes en el Manejo Integrado de adversidades bióticas, en el marco de los sistemas agropecuarios productivos, a través de un enfoque interdisciplinario amplio que vincula a éstos con la sociedad en su conjunto.