El programa de la Especialización en Intervencionismo Percutáneo y Cirugía Mínimamente Invasiva de la Universidad de Buenos Aires tiene como objetivos:
- Formar médicos en las nuevas tecnologías de la medicina moderna, con el propósito de adecuar su formación a la actualidad mundial en procedimientos percutáneos y optimizar los recursos en lo que respecta a la medicina ambulatoria o de corta internación.
- Optimizar los recursos en tratamientos de corta estadía, rápida recuperación y escasa rehabilitación.
- Promover una formación que integre la perspectiva clínica, institucional y comunitaria de las problemáticas de salud de la población.
- Formar profesionales capaces de utilizar adecuadamente los diferentes dispositivos y recursos que el sistema de salud dispone.
- Desarrollar capacidades docentes de acompañamiento, supervisión y orientación dentro de la Sede.
- Reflexionar acerca del contexto histórico e institucional de las prácticas de salud. -Fomentar modelos de integración y de trabajo interdisciplinario entre todos los profesionales del equipo de salud.
- Estimular el desarrollo de la investigación y la producción científica.
- Formar profesionales que luego puedan expandir estas habilidades dentro del sistema de salud.
Requisitos de acceso
Para ingresar a la Especialización en Intervencionismo Percutáneo y Cirugía Mínimamente Invasiva de la Universidad de Buenos Aires el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser graduado de la Universidad de Buenos Aires con título de médico, o de otras universidades argentinas con título de médico o equivalente, o de universidades extranjeras con título de médico o equivalente que haya completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj. Manejo de idioma inglés.
- Contar con residencia o concurrencia completa en cirugía general o en diagnóstico por imágenes.