La Especialización en Medicina Legal de la Universidad de Buenos Aires tiene como meta constituir especialistas facultados para actuar en el campo forense como peritos y/o consultores técnicos, en el ámbito asistencial y funcionario sanitario como asesores médicos legales.
El logro de estos objetivos implica capacitar a los alumnos para:
- Obtener conocimientos sobre el sistema judicial a fin de poder desenvolverse adecuadamente.
- Obtener conocimientos sobre el papel del médico legista en los distintos ámbitos de desempeño.
- Obtener conocimientos técnico-científicos actualizados.
- Obtener conocimientos sobre las modernas metodologías de diagnóstico médico legal, adquiriendo habilidad para su aplicación de acuerdo con los recursos disponibles.
- Adquirir habilidad para confeccionar informes periciales.
- Adquirir habilidad para identificar y privilegiar los aspectos periciales requeridos por la autoridad interviniente.
- Adquirir habilidad para desempeñarse en tareas de asesoramiento en el ámbito asistencial.
- Adquirir una actitud reflexiva sobre los múltiples dilemas éticos que se presentan en la práctica pericial.
- Internalizar los valores indispensables para la práctica de la especialidad.
Requisitos de acceso
Para ingresar a la Especialización en Medicina Legal de la Universidad de Buenos Aires el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser graduados de la Universidad de Buenos Aires con título de médico, o de otras Universidades Argentinas con título de médico o equivalente, o de universidades extranjeras con título de médico o equivalente que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj.
- Acreditar como mínimo cinco (5) años de graduados.
- Acreditar en forma continua un mínimo de tres (3) años de tarea asistencial.
- Currículum vitae actualizado y firmado.