El Médico Especialista en Oncología Clínica de la Universidad Católica Argentina será un profesional universitario con las competencias profesionales y los valores éticos necesarios para desarrollarse en el campo asistencial de su especialidad ya sea en el ámbito público como privado. Estará dotado de un conocimiento de excelencia, teórico y aplicado, orientado a la prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad Oncológica.
El graduado UCA tendrá conocimientos relativos a: i. Una visión abarcativa e integral de una patología con implicancias sociales como es el Cáncer. ii. Los conceptos de salud pública, esenciales para organizar y planificar programas de educación y prevención que logren modificar hábitos y costumbres que inciden en la prevalencia del cáncer y en las causas de mortalidad por dicha enfermedad.
El graduado UCA tendrá la capacidad para: i. Desarrollar su tarea en la lucha contra el Cáncer, integrada en equipos multidisciplinarios. ii. Coordinar reuniones médicas periódicas donde se comenten los casos clínicos nuevos o aquellos que presentan problemas de difícil solución. iii. Realizar la tarea asistencial, con epicentro en los pacientes neoplásicos con cualquier localización tumoral, en un rol protagónico o complementario que, por el tipo de patología, deba desarrollar. iv. Desarrollar tareas docentes destinadas al público en general en los aspectos preventivos de la enfermedad, al equipo de salud no médico y médico. v. Desarrollar tareas de investigación clínica acorde con las reglas de buena práctica médica propuestas por autoridades nacionales e internacionales.