Portada de la universidad
Universidad de Buenos Aires logo

Médico Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica

Universidad de Buenos Aires

Título: Médico Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Ciudad de Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La carrera de Médico Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica en la Universidad de Buenos Aires es un programa posgrado que tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en el manejo y tratamiento de pacientes pediátricos en estado crítico. Este programa se enfoca en proporcionar una sólida formación teórica y práctica, permitiendo a los egresados enfrentar los desafíos que presenta la atención intensiva de niños y adolescentes.

Plan de estudios

El plan de estudios de la especialización incluye una combinación de clases teóricas, prácticas en unidades de terapia intensiva pediátrica y rotaciones en diferentes áreas clínicas. Los estudiantes abordan temas como la fisiología del niño, farmacología, técnico de ventilación mecánica, y manejo de patologías críticas. Además, se realizan trabajos de investigación que fortalecen el aprendizaje y la aplicación de conocimientos en situaciones reales.

Objetivos de la carrera

Los principales objetivos de la carrera son brindar a los futuros especialistas las herramientas necesarias para la evaluación y el tratamiento de pacientes en estado crítico, así como desarrollar habilidades en la toma de decisiones rápidas y efectivas. También se busca fomentar una actitud ética y humanitaria en la atención al paciente y su familia, preparándolos para actuar en situaciones de alta complejidad.

Perfil del egresado

El egresado de la especialización en Terapia Intensiva Pediátrica será un médico capaz de realizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos en niños con patologías críticas. Tendrá habilidades para trabajar en equipo multidisciplinario y comunicarse efectivamente con familias, así como también para liderar situaciones de crisis. Además, estará preparado para la investigación y actualización continua en el área de la medicina crítica pediátrica.

Oportunidades laborales

Los médicos especialistas en Terapia Intensiva Pediátrica tienen diversas oportunidades laborales en hospitales públicos y privados que cuenten con unidades de terapia intensiva pediátrica. También pueden desempeñarse en programas de salud pública, consultorios especializados y en la enseñanza de la medicina en universidades. La creciente necesidad de atención crítica en el ámbito pediátrico asegura una alta demanda de estos profesionales en el mercado laboral.

Duración y modalidad

La especialización tiene una duración de aproximadamente tres años, y se ofrece en modalidad presencial. Durante este tiempo, los estudiantes deben cumplir con un mínimo de horas prácticas en hospitales acreditados, lo que les permite adquirir experiencia directa en el trato con pacientes críticos. Esta formación integral es fundamental para su desarrollo profesional y para la calidad de atención que brindarán en el futuro.

Requisitos de ingreso

Para acceder a la carrera, los postulantes deben ser médicos graduados y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la universidad. Esto puede incluir la presentación de antecedentes académicos, entrevistas y, en algunos casos, la realización de exámenes de ingreso. El proceso de selección busca asegurar que los candidatos cuenten con la vocación y el compromiso necesarios para afrontar los desafíos de la especialización.

Importancia de la especialización

La especialización en Terapia Intensiva Pediátrica es crucial en un contexto donde la atención de niños en estado crítico requiere un enfoque particular y especializado. La formación que brinda la Universidad de Buenos Aires se alinea con los estándares internacionales y prepara a los médicos para enfrentar emergencias y desarrollar protocolos de atención que mejoren la calidad de vida de sus pacientes. Esto asegura que los egresados puedan contribuir significativamente al sistema de salud, salvaguardando la vida y bienestar de los más pequeños.