Portada de la universidad
Universidad Nacional de Rosario logo

Profesorado en Filosofía

Universidad Nacional de Rosario

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Profesorado

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

El Profesorado en Filosofía de la Universidad Nacional de Rosario tiene como objetivo formar profesionales capacitados para la enseñanza de la filosofía en diversos niveles educativos. Este programa se centra en desarrollar en los estudiantes una comprensión profunda de los problemas filosóficos, así como habilidades críticas y analíticas que les permitan abordar cuestiones complejas desde múltiples perspectivas.

Plan de estudios

El plan de estudios del Profesorado en Filosofía está diseñado para ofrecer una sólida base en las principales corrientes filosóficas y en el pensamiento crítico. Los alumnos cursan materias que abarcan desde la historia de la filosofía hasta la ética, la lógica y la filosofía política. Además, se incluyen asignaturas relacionadas con la pedagogía, que preparan a los futuros docentes para enfrentar los desafíos del aula.

Objetivos de la carrera

Los principales objetivos del Profesorado en Filosofía son dotar a los estudiantes de herramientas teóricas y prácticas que les permitan enseñar filosofía de manera efectiva. Se busca fomentar en los futuros profesores una actitud reflexiva y crítica, así como la capacidad de transmitir conocimientos filosóficos de forma clara y accesible a sus alumnos. Además, se pretende promover la investigación en el ámbito filosófico y educativo.

Perfil del egresado

El egresado del Profesorado en Filosofía se caracteriza por su formación integral en filosofía y educación. Está capacitado para enseñar en diversas instituciones educativas, así como para participar en proyectos relacionados con la divulgación del pensamiento crítico. Su perfil incluye habilidades de comunicación, análisis y argumentación, lo que les permite abordar problemas filosóficos y educativos de manera efectiva.

Oportunidades laborales

Los egresados del Profesorado en Filosofía tienen diversas oportunidades laborales en el ámbito educativo, tanto en escuelas secundarias como en institutos de formación docente. También pueden desempeñarse en áreas relacionadas con la investigación y la divulgación filosófica, así como en la elaboración de materiales educativos y en la capacitación docente.

Formación continua

La Universidad Nacional de Rosario también ofrece a sus egresados la posibilidad de continuar su formación a través de programas de posgrado y especialización. Esto les permite profundizar en áreas específicas de la filosofía o en temas relacionados con la educación, ampliando así sus horizontes profesionales y académicos.

Actividades extracurriculares

Además de las clases teóricas, el programa incluye actividades extracurriculares como seminarios, talleres y conferencias. Estas actividades enriquecen la formación de los estudiantes y les brindan la oportunidad de interactuar con filósofos y educadores de renombre, fomentando un ambiente de aprendizaje dinámico y crítico.

Compromiso social

El Profesorado en Filosofía también busca fomentar un compromiso social en sus egresados. La carrera promueve la reflexión crítica sobre temas contemporáneos y la importancia de la filosofía en la formación de ciudadanos informados y responsables. Esto se traduce en un enfoque educativo que no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también busca formar pensadores críticos y comprometidos con su entorno.